- Identificar materiales de laboratorio, la función especifica de cada uno de ellos.
- Aprender sobre densidad, como funciona y que procesos hay de Densidad
- Conocer sobre la nomenclatura y el porque es importante en la ciencia y en la vida cotidiana
- Reforzar conocimientos, de nomenclatura y densidad
MATERIAL DE LABORATORIO
-MATERIALES PARA MEDIR VOLÚMENES
PROBETA

Esta formado por un tuvo que usualmente es transparente de unos cm de diámetro y tiene una graduación desde o ml hasta el máximo de la probeta, indica distintos volúmenes, en la parte inferior esta cerrado posee una base que sirve como apoyo, mientras que en la superior esta abierta. Generalmente miden volúmenes de 25 a 50 ml pero hay probetas de distintos tamaños, pueden llegar a medir un volumen hasta de 2000 ml
de líquidos solo existen pipetas que miden hasta 20 ml no existen pipetas que midan 100 ml porque para ello se usa una probeta. las pipetas tienen la fama de que miden con "exactitud" y con mucha precisión el volumen de los líquidos.
PIPETA AFORADA
de los líquidos Sirve para medir el volumen, es mas precisa que la pipeta graduada las hay de simple y doble aforo el volumen que mide la pipeta se encuentra limitado en los dos aforosBURETA
Son tubos cortos, graduados, con un diámetro uniforme, sirve para medir el volumen, debido a la precisión en volúmenes líquidos variables; en décimas de ml o menos, hay dos tipos de buretas las cuales son
- Bureta de Geissler
- Bureta de Mohr
Se emplea para medir con exactitud el volumen determinado de un liquido, la marca de graduación rodea todo el cuello de vidrio, por lo cual hace fácil determinar con precisión cuanto liquido llega hasta la marca.
Los matraces se presentan en volúmenes que van de 1 ml hasta 2 l; su principal utilidad es preparar mezclas o disoluciones de concentración conocida y exacta.
-MATRACES
MATRAZ ERLENMEYER
Es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de liquido ya que se evita en gran medida la perdida del liquido, su abertura estrecha permita la utilización de tapones
MATRAZ DE FONDO REDONDO
Permite agitar o remover fácilmente su contenido sin poder derramar ninguna sustancia fuera de si encase por precaución, Sin embargo esta característica también
hace mas susceptible a voltearse y derramarse.
MATRAZ DE FONDO PLANO
Se utiliza en reacciones de destilación o cualquier tipo de reacción que requiera un calentamiento uniforme de la muestra.
MATRAZ DE DOS BOCAS
Sirve para llevar a cabo una reacción que puede ser de reflujo a la cual se le va agregando poco a poco un reactivo. También suele ser utilizado en reacciones en donde se pretende hacer reacción en diversos gases de forma controlada, incluso en las reacciones heterogéneas
MATRAZ DE KITASATO
Sirve para realizar ensayos de destilación recolección de gases (desplazamiento de volúmenes), filtración al vació de sustancias pastosas y solidas con un pequeño tamaño.
MATRAZ DE DESTILACIÓN
Sirve para realizar el proceso de destilación el cual se encuentra conectado con un refrigerante y así destilizar el liquido que se necesite
-MATERIAL GENERAL
-MATERIAL GENERAL

VASO DE PRECIPITADO
Es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza comúnmente en el laboratorio sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos.

VARILLA DE AGITACIÓN
Consiste en una varilla regularmente de vidrio que sirve para mezclar o revolver por medio de la agitación de algunas sustancias
TUBO DE ENSAYO
Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio de punta abierto (que puede poseer tapa); se utiliza preferentemente como recipiente de líquidos y sólidos, con los cuales se harán mezclas o se les someterá a variaciones de temperatura u otras pruebas
FRASCO LAVADOR
Función básica es de limpieza; en su interior generalmente contiene algún solvente (agua destilada o des mineralizada, etanol, metanol, hexano, entre otros...) se emplea para dar el ultimo enjuague al material de vidrio después de ser lavado y en la preparación de disoluciones.
CRISTALIZADOR
Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente. El objetivo de la forma es para permitir una mayor evaporación de sustancias.
CUENTAGOTAS
Se utiliza para trasvasar pequeña cantidades de liquido vertiéndolo gota a gota. En los laboratorios son mas utilizados para añadir reactivos, líquidos indicadores o pequeñas cantidades de producto.
PIPETA PASTEUR
No están graduadas por lo tanto no sirven para medir volúmenes, se utiliza fundamentalmente para enrasar en los matraces aforados con mayor facilidad y exactitud; y para coger pequeñas cantidades de cualquier disolución.
-MATERIAL PARA PESAR
BALANZA ANALÍTICA
Sirve para medir la masa, su característica mas importante es que posee muy poca margen de error, lo que las hace ideales para utilizarse en medicaciones muy precisas.
BALANZA GRANATARIA
Se utiliza para determinar o pesar la masa de objetos y gases su precisión es menor que la balanza analítica.
CUCHARA - ESPÁTULA
Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son básicamente, polvo. Tiene dos curvas a cada lado y cada una hacia el lado contrario de la otra.
VIDRIO DE RELOJ
Se utiliza para evaporar líquidos, pesar productos solido;o como cubierta de vasos precipitados y contener, sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado.
PLACA PETRI
Se utiliza principalmente para el cultivo de bacterias, mohos y otros microorganismos.
-MATERIAL PARA CALENTAR
MECHERO DE BUNSEN
Se utiliza para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos. Fue inventado por Robert Bunsen en 1857, es un quemador de gas de tipo de pre mezcla y a llamas es el producto de la combustión de una mezcla de aire y gas.
MECHERO DE ALCOHOL
Es una fuente de calor de baja intensidad, que funciona con alcohol etinol se utiliza en el laboratorio para hacer combustión.
PINZAS DE CRISOL
Solo pueden estar construidas en metal, para aguantar temperaturas muy altas, están hechas en forma de tenasa para sujetar el crisol mientras se calienta fuertemente.
CRISOL
Se usan para hacer experimentos o reacciones que requieren de muchas temperaturas; ya qe pueden utilizar temperaturas de 1000°c por ejemplo.
REJILLA DE AMIANTO
Es una rejilla metálica con una capa de amoniaco que es un material que soporta grandes temperaturas. Se coloca entre el recipiente y el fuego para que no entre en contacto directo y no se rompa.
CAPSULA DE PORCELANA
Se utiliza para la separación de mezclas por evaporación y para someter al calor ciertas sustancias que requieren elevadas temperaturas.
-REFRIGERANTES
REFRIGERANTE RECTO
Se usa para liquidos que difieren en menos de 25°C en su P.E
REFRIGERANTE DE SERPENTIN
El espiral conduce el refrigerante y la condensación se lleva a cabo en el exterior del espiral, esta configuración maximiza la capacidad de flujo, ya que los vapores pueden fluir por encima y alrededor del espiral.
-SOPORTES

TRIPODE
Es un aparato de tres patas, se usa para evitar el movimiento del propio objeto.
PIE
Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretras, embudos de filtración, criba de demarcación o embudos de decantación.
Es un soporte para ponerla sobre un mechero bunsen, y prohibiéndole una placa encima para calentar el fuego.
GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO: Sostienen los tubos de ensayo.
PINZAS PARA BURETA
Posee una sujeción doble impidiendo que la buretra se doble.

EMBUDO DE BUCHNER
Sus funciones son principalmente filtrar suspensiones y mezclas donde el filtro y el liquido lo atraviesa y llega hasta un matraz colocado previamente.
EMBUDOS DE SEGURIDAD
Son los embudos que se colocan en el tapón de los balones de destilación con el vástago sumergido en el liquido, para que en caso de obstrucción del tubo de desprendimiento, puede descargarse la presión a través del mismo.
EMBUDO DE DECANTACION
Se emplea para separar dos líquidos inmisibles, es decir para la separación de fases liquidas de distinta densidad.
-OTRO MATERIAL
TROMPA DE AGUA
Es un compresor de gas que usa la fuerza del agua
TUBO EN "U"
Se utiliza para el secado de gases forzándolos a atravesar desecantes granulados.
TUBO DE THIELE
Llamado por el alemán Johannes Thiele es un aparato de laboratorio fabricado en vidrio, diseñado para contener y calentar un baño de aceite mineral o glicerina y se utiliza comúnmente en la determinación del punto de fusión de una sustancia.
DESECADOR
Se utiliza para mantener limpio deshidratada una sustancia por medio del vació.
Posee un grifo de cierre o llave de paso en si parte lateral o en la etapa que permite la extracción del aire para poder dejarla al vació.
-MATERIAL AUXILIAR
TAPONES: Se utilizan para sellar un contenedor
TUBO CON LLAVE:
FRASCOS CON ROSCA:
PLACA DE PORCELANA CON CUENCOS:
-INSTRUMENTOS
El termómetro químico o llamado a secas termómetro; es un instrumento destinado a proporcionar temperatura de los cuerpos en los que tienen contacto. Tienen en su estructura una escala de grados 0 °F, la lectura menor puede ser -10, -20°C a 125°C o mas.
DECÍMETRO
Sirve para medir la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen.
PICNÓMETRO
Esto permite medir la densidad de un fluido, en referencia a la de un fluido de densidad conocido como el agua o el mercurio.
CENTRIFUGADO
Es una maquina que pone en rotación una muestra para acelerar por fuerza centrifugada la decantacion o redimentacion de sus componentes o fases (generalmente una solida o una liquida) en función de su densidad.
Es un sensor utilizado para medir el ph de una disolución.
REFRACTO METRO
Es un método óptico que determina la velocidad prolongada de la luz en una medida/compuestos/ sustancia/cuerpo, la cual se relaciona directamente con la densidad de este medio/compuesto/sustancia/cuerpo.
CONDUCTIMETRO
Es un aparato que mide la resistencia eléctrica que ejerció el volumen de una disolución encerrado entre dos electrodos.
-MATERIAL DE SEGURIDAD
GAFAS
MASCARILLA
DELANTAL
LAVAOJOS
BOTIQUIN
ACTIVIDAD #1
Determina la masa de los cilindros y anota los resultados
Todos los cilindros tienen un volumen de 20 cm³
- Cobre: 178,40 g
- Oro: 386,00 g
- Aluminio: 54,00 g
- Madera: 17,00 g
- Mármol: 66,00 g
- Hierro: 157,40 g
APRENDE
La densidad se define como la masa que tiene una unidad de volumen (1cm³, 1l ³, 1m³, etc...) del cuerpo
Si no tienes unidad de volumen, puedes calcular, la densidad aplicando la formula: Densidad= masa/volumen
La densidad la puedes medir en g/cm³.... pero en el SI debes medirla en kg/m³
ACTIVIDAD #2
Calcula densidad de cada cilindro de la actividad 1 y anota los resultados. Recuerda que los cilindros tienen un volumen de 20 cm³
D = M/V
Aluminio = 54,00g/20cm³ = 2,77 g/cm³
Cobre = 178,4g/20cm³ = 8,92 g/cm³
Oro = 386,00g/20cm³ = 19,3 g/cm³
Madera= 17,00g/20cm³ = 8,5 g/cm³
Mármol= 66,00g/20cm³ = 3,3 g/cm³
Hierro= 157,40g/20cm³ = 7,87 g/cm³
Actividad #3
Todos los cilindros que aparecen en el cuadro de abajo son de aluminio, mide la masa de cada uno y anota los resultados.
- 5 cm³ - 13,50g
- 10 cm³ - 27,00g
- 20 cm³ - 54,00g
- 30 cm³ - 81,00g
- 40 cm³ - 108,00g
- 50 cm³ - 135,00g
Representa gráficamente, la masa del cilindro (eje Y) frente al volumen (eje X)
ACTIVIDAD #4
Determina la densidad de cada cilindro de aluminio
D = m/v
- Cilindro= 13,50g/5cm³ = 2,7 g/cm³
- Cilindro= 27,00g/10cm³ = 2,7 g/cm³
- Cilindro= 54,00g/20cm³ =2,7 g/cm³
- Cilindro= 81,00g/30cm³ = 2,7 g/cm³
- Cilindro= 108,00g/40cm³ = 2,7 g/cm³
- Cilindro= 135,00g/50cm³ = 2,7 g/cm³
ACTIVIDAD #5
Nos hemos encontrado un cuerpo de aspecto metálico y queremos saber de que metal es, su masa y volumen y calcula la densidad.
289,50g
la cantidad que sube cuando se mete el cuerpo es de (15ml)
D= m/v
D= 289,50g/15ml = 19,3 g/ml
Da la misma densidad que el oro en la actividad #2; es decir esta hecho o contiene oro.
ACTIVIDAD #6
Es esta actividad vas a trabajar con tres líquidos: agua, aceite y cloroformo; mide distinto volúmenes de cada liquido y anota los resultados en tu cuaderno.
Agua
0= 250,00 g
10 ml= 260 g
20 ml= 270 g
30 ml= 280 g
40 ml= 290 g
50 ml= 300 g
Aceite
0= 250,00 g
10 ml= 259,20 g
20 ml= 268,40 g
30 ml= 277,60 g
40 ml= 286,80 g
50 ml= 296 g
Cloroformo
0= 250,00 g
10 ml= 264,75 g
20 ml= 279,50 g
30 ml= 294,25 g
40 ml= 309 g
50 ml= 323,75 g
NOMENCLATURA
¿PARA QUE SE USA LA NOMENCLATURA?
- La Sistemática: se utiliza para prefijos, para indicar el numero de átomos de cada elemento sin requerir el conocimiento de aquellas valencias
- La Stock: Indica con números romanos entre paréntesis la equivalencia del metal
- La Tradicional: En esta se requiere conocer de la valencia o del estado de oxidación de los elementos y la relación que tienen en el momento de combinar los átomos.
Hoy en dia la nomenclatura es la base para la formación de; sales, ácidos, hidrocloruros, hidróxidos, alcoholes, hidrocarburos, nitritos etc... Son de gran importancia para la fabricación de los medicamentos orales como las gotas, suspensiones que son mezclas formadas en la fabricación de medicamentos orales, como gotas, suspensiones por mezclas realizadas con solido en polvo.
por vía bebible, hay píldoras, tabletas, capsulas, etc... y medicamentos por vía intravenosa.
Es importante por que, gracias a ella se puede identificar de una forma fácil los medicamentos, el compuesto que estos tienen, y las prevenciones que hay que tener en ellos, de esta manera se busca la salud de la persona, el conocimiento que se tiene en la ciencia necesita de ella, tanto para la vida cotidiana de una persona como para los científicos a la hora de combinar elementos y demás
OXIDOS
H2O = Oxido de hidrogeno (I)
Oxido de Dihidrogeno
Oxido de Hidrogeno
CO2 = Oxido de Carbono
Dioxido de carbono
Oxido Carbonico
NA2O= Oxido de Sodio
Oxido de Disodio
FeO = Oxido de Hierro (II)
Oxido de Hierro
Oxido Ferroso
Al2O3 = Oxido de Aluminio (III)
Trioxido de Aluminio
Oxido de Aluminio
MnO = Oxido de Manganesio (II)
Oxido de Manganesio
Oxido de Manganoso
CaO = Oxido de Calcio (II)
Oxido de Calcio
Oxido de Calcio
CuO = Oxido de Cobre (II)
Oxido de Cobre
Oxido Cuprico
CrO = Oxido de Cromo (II)
Oxido de Cromo
Oxido Cromoso
NO = Oxido de Nitrogeno (II)
Oxido de Nitrogeno
Oxido Nitroso
Lo que mas llamo la atención, fue la manera en la que se veía la importancia de la nomenclatura en la vida, las ramas que esta tiene, como realizan las investigaciones científicas y producen mas conocimiento; el tema de nomenclatura se aclara y con las bases que tenemos, en los temas vistos en clase hacen mas fácil la comprensión de esta.
Las Tic, son un recurso importante pues hacen mas fácil de comprender algunas temáticas, ya que hoy en día, la tecnología tiene diversas formas de ser utilizada y el hecho de utilizarla para las necesidades de aprendizaje permite que se tenga un aprendizaje mas significativo en diversas áreas del estudio.
En la institución el hecho de utilizar las tic hace que ir un paso adelante de demás colegios que aun no ven el significado de ellas a la hora de aprender algún tema.
CONCLUSIÓN
Los materiales de laboratorio, son necesarios para realizar combinaciones, y procesos en química; hay varias clases de materiales y cada uno de ellos tiene una función especifica, hay materiales de seguridad, de soporte, de refrigerante, de matraces y demás.
La densidad nos sirve para tomar medidas de volumen, masa, densidad, el que se puede gratificar resultados y como se pueden hacer.
La nomenclatura es esencial en el campo de la ciencia, pues de allí varían reacciones, la nomenclatura es esencial en la vida cotidiana, de nomenclatura hay varias cosas que aprender de esto hay varios temas necesarios y que son mas fáciles de entender con un soporte como las tic, que ayudan hacer mas fácil clases y comprensión de los temas que se ven en clase.
BUEN TRABAJO 5.0
ResponderEliminar